Desarrollando sistemas para el área de imágenes, tenemos como labor el de brindar tecnología para las distintas modalidades en el área médica, tanto en comunicaciones como en visualizadores para el diagnostico.
Introducción
Los dramáticos cambios desarrollados en el diagnóstico por imágenes con la aplicación de nuevas tecnologías se han ido perfeccionando y adquiriendo características novedosas, haciéndose cada vez más potentes, confiables y rápidos.
El procesamiento de los datos obtenidos por las distintas técnicas, pueden ser beneficiadas por el uso de programas post-procesamiento creando nuevas y múltiples posibilidades en la evaluación de las imágenes médicas.
El conjunto de todos estos sistemas constituye la base de una red de conexión e integración que conduce a la sofistificación del equipamiento médico.
La gran cantidad de imágenes producidas para el diagnóstico, ha hecho complicado su manejo, principalmente cuando deben imprimirse y archivarse. Una alternativa es el manejo de imágenes digitales en forma eficiente, a través de dispositivos conectados en red. Sin embargo, para obtener una buena aceptación en el medio clínico, se deben considerar la facilidad, rapidez, seguridad en el acceso de imágenes y la calidad en su presentación. Además se pueden aprovechar las facilidades de la tecnología actual para ofrecer funciones adicionales como: mostrar varias imágenes en una misma pantalla de distintos pacientes, ya sea para hacer estudios comparativos.
DICOM (Digital Imaging and Communication in Medicine) es un estándar para la comunicación de imágenes médicas y su información asociada. Este tipo de imágenes puede obtenerse a partir de diferentes técnicas, tales como las tomografías computarizadas, la resonancia magnética, rx digital, ecografía, cine angiografía entre otros.
Dicom Web Server Mobile HTML5 :
MedisofI es una aplicación diseñada específicamente para la navegación y visualización de imágenes multi-modalidad teniendo en cuenta la ayuda significativa que pudiese brindar la imagen con una amplia variedad de escalas de grises el cual se puede variar para dar a resaltar detalles específicos diagnósticos.
Una imagen digital es mucho más que una reproducción fotográfica en una placa. Contiene información matemática de densidades o intensidades en escalas de grises, ubicación geométrica y tamaño. Puede ser manipulada para ver más de lo que se ve a simple vista (ventanas, magnificación, filtros, etc.). Si consideramos que cada imagen corresponde a un volumen en el espacio real. Con el software adecuado se pueden utilizar para planificación y navegación. Mediante estudios comparativos se pueden hacer seguimientos precisos en el tiempo tomando en cuenta segmentos similares, para compararlos al mismo tiempo en planos semejantes.
WorkList-Listado de trabajo :
Aditamento de enlace a sistema de pacientes – comunicación con equipos de adquisición de imágenes Dicom.
"Dicom WorkList Modality SCP” es el primer paso para poder formar un sistema integrado entre las imágenes que se requiere publicar y las restricciones a los usuarios que se necesitan para que solo puedan visualizar las imágenes de los pacientes que dicho medico hubiese enviado.
Web Server :
Visualizador de imágenes por Web, puede configurar el usuario para distintos tipos de compresión de imágenes, tanto como no comprimidas, usa tecnología AJAX, la cual permite tener una actualización de datos inmediata sin tener que refrescar la pagina visualizada, MRP-Reconstrucción Multi-planar del lado del cliente, herramientas de medición, Zoom, entro otros.
DicomRouter: